
30 Ene Despido por necesidades de la empresa
El despido por «necesidades de la empresa» de uno de los motivos más argüidos por las empresas para llevar a cabo el término de las relaciones laborales. Pero que sea uno de los más usados no necesariamente implica que sea un motivo objetivamente válido.
Las situaciones relacionadas con el despido son las más polémicas y son aquellas en las que más hincapié se hace en la protección de los derechos de los trabajadores y la importancia que reviste tener un abogado laboral experimentado.
Las necesidades de la empresa efectivamente aparecen como una de las causales de despido en el artículo 161 inciso 1 del Código del Trabajo, pero no es universalmente válido, sino que dependerá del contexto. En Defensa Trabajador te lo explicamos.
¿Qué debe recibir un trabajador cuando lo despiden por necesidades de la empresa?
Cuando esta causal se produce (y es procedente), el empleado debe recibir una compensación por años de servicio a la organización en un monto equivalente a su último ingreso mensual por cada año que el trabajador prestó servicio.
También tiene derecho a una indemnización sustitutiva cuando el empleador no ha efectuado la notificación previa correspondiente.
Asimismo, el trabajador debe tener todos los pagos de la Seguridad Social al día, cual sea la institución específica en la que esté cotizando.
Es importante destacar que además el empleado puede interponer una acción judicial, con una compensación del 30%, así como indemnizaciones por intereses, daño moral y otros.
¿En qué casos es procedente el despido por necesidades de la empresa?
Como bien se sabe, y como la historia así lo ha demostrado por años, la causal «necesidades de la empresa» es bastante controvertida dada la laxitud de su aplicación, resultando en que la mayoría de estos despidos sean legalmente improcedentes.
Ahora bien, ¿cuándo esta causal es procedente? ¿Hay un criterio para que la empresa pueda aplicar esta cláusula? La Corte Suprema de Justicia ha sentado jurisprudencia al sentenciar que el despido por necesidades de la empresa puede ser objetivamente válido y legalmente procedente cuando se presente alguna contingencia económica extrínseca que esté suponiendo un riesgo inminente y casi inevitable de bancarrota.
¿Necesitas un abogado?
La gestión de las demandas y acciones judiciales por parte de los trabajadores requiere la asistencia de abogados laborales especializados que puedes encontrar de forma oportuna y accesible en el equipo de Defensa Trabajador.