QUE HACER ANTE UN IMPAGO DE COTIZACIONES - Abogados Laborales, Santiago de Chile
¡Somos los Abogados Laborales de los Trabajadores en Chile!
Abogado, abogados,Laboral,Trabajadores,despidos injustificados, necesidades,de,la,empresa, código,del,trabajo,accidente, trabajo, autodespido,despido, indirecto, enfermedad, laboral, empleador, cotizaciones,pago, juicio, acoso,sumarios,sumario,administrativo,providencia,santiago,gratis,experiencia,laboralista,inspección,
16552
post-template-default,single,single-post,postid-16552,single-format-standard,bridge-core-1.0.5,ajax_updown_fade,page_not_loaded,, vertical_menu_transparency vertical_menu_transparency_on,transparent_content,qode-theme-ver-18.1,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.2,vc_responsive
 

QUE HACER ANTE UN IMPAGO DE COTIZACIONES

QUE HACER ANTE UN IMPAGO DE COTIZACIONES

Un impago de cotizaciones es una de las quejas más habituales que tenemos en Defensa Trabajador y, en general, se trata de una de las problemáticas más recurrentes en el ámbito laboral, en el marco de las relaciones contrapuestas entre el empleador y el empleado.

¿Qué es un impago de cotizaciones?

El impago de cotizaciones se suele definir como una situación en la que el empleador declara y no realiza el pago efectivo (no pago), no paga de forma completa (insuficiente), no paga puntualmente (atraso) o directamente no realiza el pago, apropiándose de los fondos de forma indebida (uno de los casos más graves).

La pregunta que tienes como trabajador es ¿Qué hacer ante un impago de cotizaciones? Y en Defensa Trabajador te respondemos como debe ser.

¿Qué hacer ante un impago de cotizaciones?

  1. La primera acción que debes tomar siempre debe ser diplomática y no judicial: Siéntate a conversar detenidamente con tu empleado para saber qué está ocurriendo, pues es posible que el impago se deba a algún error por parte del área administrativa, y no sea responsabilidad intencionada de él, lo que se puede solucionar rápidamente.
  2. Si se trata de un caso de morosidad (en el que no hay descuento de tu salario o lo hay, pero no realiza el pago), puedes dirigirse a las instituciones de Seguridad Social correspondientes (como Isapre, Fonasa, AFC, etc.) para que ellas mismas tomen cartas en el asunto, pues éstas obligadas a combatir estos problemas de morosidad. Tu deber como empleado es presentar el contrato laboral y las pruebas de los descuentos.
  3. La Inspección del Trabajo es otro de los organismos que puede tomar cartas en el asunto, pero de forma limitada, ya que su accionar está restringido a la presentación de multas, por lo que, en algunos casos, esta acción puede resultar insuficiente para revertir la situación de impago de cotizaciones.
  4. Cuando las acciones mencionadas con anterioridad no dan los resultados satisfactorios, es conveniente la diligencia por un Tribunal aledaño al domicilio correspondiente, a través del cual se pueden obtener resoluciones judiciales exigiéndole a las instituciones de Seguridad Social que demanden al empleador, so pena de que estas instituciones asuman la responsabilidad de las deudas. Claro está, obtener esta resolución implica una investigación para la cual debes consignar los documentos probatorios de liquidaciones de sueldo y certificación de cotizaciones.
  5. Una de las opciones finales y potencialmente suprabeneficiosa es el autodespido por no pago de cotizaciones, en la que das fin a la relación laboral, pero, por ley, tendrás derecho a todas las compensaciones, pago de previsiones e indemnizaciones que apliquen. Esto es más que todo para relaciones laborales de años.

¿Se necesita un abogado?

Puede parecer intuitiva la defensa propia por la aparente sencillez del proceso, pero lo más aconsejable es la consultoría jurídica especializada. En Defensa Trabajdor tenemos los abogados laborales más especializados y capacitados para la gestión de situaciones de impago de cotizaciones, con casos de éxito en las relaciones laborales más complejas y emprendiendo exitosamente acciones como el autodespido por estas razones.

Abogado Penal

Abrir chat
1
Necesitas un Abogado Laboral
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?